martes, 30 de agosto de 2016

Malos hábitos que no le sientan bien a tu automóvil



Desde Lozauto queremos ayudar mediante nuestros consejos profesionales a que tu coche te de los mínimos problemas.
Todos tenemos manías al volante. Hábitos o costumbres que, en ocasiones, pueden tener consecuencias en el rendimiento y la durabilidad de nuestro coche. Si te reconoces en alguno de los hábitos de esta lista, pon atención, porque cambiar tu forma de actuar te ayudará a alargar la vida de tu coche y a ahorrarte más de una visita al taller (y algún que otro euro).

1. No realizar un buen mantenimiento

2. Usar neumáticos gastados o con la presión incorrecta

3. No lavar a menudo el coche

4. Conducir dando acelerones

5. Conducir a bajas revoluciones

6. Conducir con el coche en reserva

7. Abusar de los frenos

8. Abusar del embrague

9. Arrancar el motor en frío

10. No tener cuidado con los bordillos

 

 Sigue nuestros consejos tu coche te lo agradecera y tu bolsillo lo notará.

No dude pasar por nuestras instalaciones y consultanos cualquier duda, estaremos encantados de resolvertela. 

Equipo Lozauto Campillos. Automovil, Campillos, Coches, Coches en Campillos, Consejos de conducción, Lozauto, Mecanica, Mecanico

lunes, 25 de julio de 2016

FORD FOCUS



 FORD FOCUS




La tercera generación del Ford Focus llegó al mercado en 2011 y su restlyling lo sustituyó a mediados de 2014. Las novedades se centran en que sea un modelo más tecnológico, además de cambiar ligeramente el diseño (ya adopta el nuevo frontal con la parrilla trapezoidal que inauguró el Ford Evos Concept que ya montan otros modelos de la marca). Emplea motores más eficientes.

Solamente puede elegirse con carrocería de cinco puertas y familiar, llamada Sportbreak. Se trata de un coche noble, con una dirección precisa. Sus suspensiones tienen un gran equilibrio entre comodidad y comportamiento. Su gama de motores es muy completa. En gasolina destaca el 1.0 Ecoboost, que con un litro de cilindrada rinde 100 o 125 CV y consigue consumos propios de un diésel.

A los concesionarios el nuevo Focus llega con nuevos motores de gasolina EcoBoost 1.5 (en variantes de 150 CV y 180 CV. El más potente es el Ford Fiesta ST, que con 250 CV es uno de los referentes del segmento, más allá de por potencia, por comportamiento. La gama diésel abarca motores de 95 a 150 CV (este debe sustituir al de 163 CV). También hay una versión de GLP. Se trata de uno de los más vendidos del segmento, con 11.515 unidades matriculadas en 2013. Su interior destaca por espacio en altura, pero es algo estrecho, sobre todo en las plazas traseras y la visibilidad algo reducida.


En este último restyling se ha optado por mejorar el puesto de conducción, eliminando botones pata dirigir la atención hacia el evolucionado sistema de conectividad integrada Sync 2, con su correspondiente pantalla táctil de alta resolución de color de 8 pulgadas, el control por voz de sus aplicaciones y un mejorado navegador. Sus acabados están en la zona media-alta del segmento, así como su precio. Existen tres niveles de equipamiento: Trend, Titanium y Sport.
Fuente: http://www.coches.com/coches-nuevos/Ford-Focus/

jueves, 7 de julio de 2016

Sales de vacaciones? Algunos consejos.



¿Llevas chanclas? No conduzcas


       


Ropa fresca y cómoda, pausas frecuentes, evitar las horas más calurosas...



Hace poco dábamos una serie de consejos para hacer que los trayectos nocturnos fuesen más seguros. La llegada del verano implica un aumento en las temperaturas y los desplazamientos -Tráfico estima que este verano se producirán 83 millones de viajes de larga distancia- y, con ellas, los riesgos.

Lo importante es llegar tras un viaje ameno para poder disfrutar del merecido descanso. Hemos recogido varios consejos que conviene recordar para hacer que los kilómetros pasen de forma segura y llevadera:


1. Preparación, preparación, preparación

Antes de hacer cualquier viaje de muchos kilómetros, hay que revisar el funcionamiento mecánico del vehículo. Los niveles de fluidos como aceite y refrigerante o el estado de los frenos son fundamentales.

Lo que sí es imprescindible es revisar el estado de los neumáticos. Son los elementos sobre los cuales reposa todo el peso del vehículo y de los que más sufren con el calor (que aumenta con la fricción). Hay que comprobar su presión, desgaste, alineación y 'marcas sospechosas' como grietas para evitar sustos.

También es recomendable revisar el sistema de aire acondicionado, rellenarlo en caso de que lo requiera y revisar los filtros de aire, que suelen cambiarse cada dos años o 15.000 kilómetros.

Antes de salir, conviene planificar la ruta y anticiparse a las congestiones de la carretera y horas puntas.


2. Estar cómodo hace maravillas

Los viajes largos implican estar sentados muchas horas tras el volante, normalmente bajo el inmisericorde sol estival y, a veces, en atascos que parecen interminables. Mantener la calma es importantísimo, y si te pica una etiqueta o los pantalones te hacen sudar, es fácil irritarse y distraerse.

La ropa fresca es tu mejor aliado. Tejidos naturales finos como algodón y lino dejan entrar suficiente aire y no harán transpirar como sus contrapartes sintéticos. Aunque pueda parecer contradictorio, las mangas largas son recomendables, pues evitan el contacto constante del sol en la piel. Conducir sin camiseta no es muy sensato ya que puede causar rozaduras con el cinturón.

Las zapatillas óptimamente serán ligeras y finas, pero siempre cerradas, ya que conducir con chanclas puede comprometer la seguridad de la conducción, al salirse con facilidad o engancharse en los pedales. Si bien no está tipificado concretamente como infracción, dependerá del agente determinar si "los conductores están en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos" y muchos se han topado ya con 80 euros de multa.


3. Helio, el astro Rey

No hace falta que subrayemos la potencia del sol en nuestro país. Pero por ello, conviene evitar conducir bajo las horas cuando más intenso es. El calor afecta tanto a los conductores como a los vehículos, poniendo a prueba su resistencia mecánica. Por ello, siempre atentos al indicador de temperatura del motor.

Hay que evitar las horas más calurosas. Salir con las primeras y últimas luces es una buena idea, la frescura del amanecer suele coincidir con menor congestión y se hace ameno. El mediodía es la peor hora para conducir y, a menudo, es mejor usarlo para descansar a la sombra. Por otra parte, hay que tener cuidado con los rayos rojos del atardecer, pues producen somnolencia.



Hablando del sol, un elemento imprescindible son las gafas. Si tienes miopía, hipermetropía o astigmatismo, unas gafas de sol graduadas te cambiarán la vida a la hora de conducir. Sólo hay que tener presentes los cambios de contraste al entrar en túneles.
4. El viaje

A la hora de salir, hay que procurar no cargar demasiado el coche. Cinco pasajeros, un perro, maletero y baca a rebosar y el aire acondicionado a la máxima potencia no suelen ir aparejados a una eficiencia de combustible o a un control predecible del coche.

Es importante que no reste visibilidad la carga, que cada pasajero tenga sus dispositivos de seguridad bien puestos: si son niños, en su sillita; en el caso de los animales, con la correa enganchada a la fijación del cinturón.

Es conveniente mantenerse hidratado (ni una gota de alcohol, por supuesto) y que las comidas sean ligeras. De hecho, es la excusa perfecta para beber esa maravilla estival que es el gazpacho.

No hay que abusar del aire acondicionado y llevarlo al máximo de potencia con el mínimo de temperatura. El choque térmico es algo muy real, y salir de 17º a 38º al descansar no es agradable. Lo que nos lleva a...
5. Paciencia

No te tomes el viaje como algo negativo que debe acabar cuanto antes. Las pausas para descansar cada dos horas son aliadas para mantenerse tranquilos y concentrados. Es mejor hacer más pausas que circular con prisa iracunda.

Asegúrate de que todo ayuda más de lo que afecta tu paz mental: que la música sea animada pero no agobiante, que los pasajeros tengan sus distracciones para que no se conviertan en las tuyas.

Piensa que tu viaje es la primera etapa de tus vacaciones, no un suplicio inevitable. Disfruta de él y cuando llegues, aparca en la sombra.

Y nunca, nunca, dejes a niños o animales en el coche cerrado al sol.

¡Buen viaje!
 JUAN ROIG VALORMadrid

    @elmundomotor
 Coches, Coches en Campillos, Campillos, Lozauto, Consejos de conducción,Mecanica, Mecanico,

martes, 12 de abril de 2016

¿Quieres ahorrar en combustible? Pon en práctica estos consejos




Ahorrar combustible está relacionado con la manera en la que conducimos. 


Nos permitimos darte algunos consejos para que adaptes tu manera de conducir y ahorres en combustible.

- Algo muy importante en relación con el ahorro de combustible tiene que ver con los neumáticos que usas y su estado, utiliza neumáticos que se encuentren en buen estado general y controla su presión

- Presta  atención al cuenta revoluciones, el paso ideal está entre las 2000 y 2500 en gasolina y en gasoil entre 1500 a 2000.

Una de las formas de retrasar el repostaje de tu vehículo es Mantener  una velocidad uniforme, los acelerones y frenazos no son aconsejables en ningún caso

- Te recomendamos parar el motor en las paradas de más de 1 minuto.

- Controla el exceso de peso en tu vehículo, este es uno de los factores que más aumenta el consumo y si tienes que cargar, distribuye bien los pesos. El uso de baca en los vehículos aumenta el consumo, así que si no la vas a usar quítala.

- Controla el aire acondicionado y ajusta una temperatura moderada.

- Las ventanillas abiertas aumenta el consumo. 

Espero te sirvan estos consejos para ahorrar en combustible. Cuéntanos tus trucos para ahorrar combustible

Lozauto motor, Coches en Campillos.

jueves, 31 de marzo de 2016

Que revisar en tu coche antes de salir de viaje.







Tener el coche a punto es fundamental para tener un viaje seguro. Comprobar neumáticos, frenos y amortiguadores, fundamental


Además de revisar el estado, el dibujo y la presión de los neumáticos (en frío), hay que inspeccionar la suspensión, los amortiguadores, las pastillas, los discos y el nivel de líquido de los frenos. La dirección, sobre todo si se notan holguras y vibraciones en el volante, ruidos, dureza anormal al girar o desgaste desigual en los neumáticos.

Para una conducción eficiente y ecológica revisar el sistema de inyección, especialmente si se perciben tirones o aumenta el consumo de carburante.

El resto de puntos que como  profesionales te recomendamos revisar son: la batería, luces, nivel de aceite, líquido refrigeración y del limpiaparabrisas, las escobillas y el aire acondicionado.

Desde Lozauto  Motor estamos a tú disposición para ocuparnos de mantener tu vehículo en un estado óptimo, cuenta con tus profesionales de confianza.
-

miércoles, 2 de marzo de 2016

Consejos para mantener la pintura de tú coche.


Qué hacer…

estaciona el coche engaraje

 1. Estaciona el coche en garaje siempre que sea posible.

Parece un tópico pero es obvio que es la mejor manera de proteger, no solo el exterior, sino también el interior de tu coche.
Estando a cubierto, la pintura de tu coche queda protegida de los fenómenos atmosféricos, de los rayos ultravioleta del sol y, si el garaje es privado, de los actos vandálicos…
No obstante, conviene resaltar algunos aspectos con los que tienes que tener cuidado si aparcas en un garaje:
– En algunos Parking públicos las plazas son demasiado estrechas y otros usuarios pueden dañar la pintura de tu coche al entrar y salir de sus vehículos. Procura evitarlos o busca las mejores plazas aunque estén mas lejos.
– Los garajes situados en los sótanos de edificios suelen tener tuberías y conductos en el techo que a veces gotean; este goteo, si cae sobre la pintura de tu coche, puede provocar manchas muy difíciles de eliminar. Verifica que no haya charcos en el suelo antes de estacionar.
lava el coche cada 4/6 semanas

2. Lava el coche cada 4/6 semanas.

Lavar el el coche a menudo es vital para mantener la pintura de tu coche como el primer día. Lavar el coche no solo cumple la función de que nuestro coche se vea limpio y bonito, y, dicho sea de paso, de que no piensen de nosotros que somos un poco “guarretes”(perdón por la expresión), sino que ademas cumple la misión indispensable de eliminar sustancias dañinas que se depositan sobre la pintura de tu coche durante el uso cotidiano. Estas sustancias pueden ser excrementos de ave, restos de insectos, alquitrán del asfalto, gasolina y aceites, e incluso sal procedente de algunas carreteras en invierno. Una exposición prolongada de la pintura de tu coche a estas sustancias puede dañarla de forma muy grave.
Para lavar el coche lo mejor es hacerlo a mano empleando los productos adecuados, como champús específicos para carrocerías y bayetas y toallas de microfibra que no dañan la pintura.
Después de viajes largos es muy recomendable lavar el coche para eliminar la multitud de insectos que impactan en la parte delantera o la sal de la carretera que se proyecta en los bajos del vehículo en invierno.
protege la pintura de tu coche del sol

3. Protege la pintura del sol en estacionamientos prolongados.

Los intensos rayos del sol pueden ser muy perjudiciales para la pintura de tu coche. Los colores que mas sufren son aquellos que son muy vivos, por ejemplo los rojos, amarillos o azules sólidos. Es bastante frecuente ver coches rojos comidos por el sol que han adquirido un color rosáceo y mate…
En otros colores el desgaste por el sol no es tan evidente, por lo menos por cuanto a pigmentación se refiere, pero los rayos ultravioleta afectan también al brillo de la pintura, por lo que exposiciones prolongadas provocan el matizado progresivo de la pintura de tu coche.
Si tu coche va a estar aparcado en la calle durante un tiempo mas o menos prolongado, procura que esté en un lugar resguardado del intenso sol.
escoge lugares sin aglomeraciones para estacionar

4. Escoge lugares sin aglomeraciones para estacionar.

En las grandes ciudades no es tarea fácil encontrar un sitio para estacionar un coche. Ademas, la gente suele ir muy apresurada y aparca en el primer sitio que encuentran, sea o no adecuado para su coche. Por si esto fuera poco, tenemos que aceptar el hecho de que la mayoría de usuarios de automóvil no les preocupa demasiado el aspecto exterior de su propio coche, por lo que menos aún se preocuparán por el aspecto exterior del coche del prójimo…
En resumen, la falta de espacio, las prisas y la falta de cuidado de otros usuarios pueden provocar pequeños daños en la pintura de tu coche 
No puedes saber como de cuidadoso será tu “vecino de aparcamiento”…
No puedes hacer nada para cambiar cualquiera de estos factores, pero lo que si puedes hacer, si realmente te preocupa el estado de la pintura de tu coche, es alejarte de estas aglomeraciones para estacionar, aunque tengas que caminar un poco para llegar a tu destino.


Qué “no” hacer…

evita los autolavados

5. Evita los autolavados.

Los autolavados, si bien son muy rápidos y cómodos, lo cierto es que son muy poco delicados con la pintura de tu coche. 
La acción de los rodillos, golpeando y arrastrando las cerdas del cepillo por la pintura genera una abrasión en la misma en forma de micro arañazos.
Si el autolavado esta viejo y descuidado, los rodillos sucios, los rociadores atascados por la cal, les falta jabón…, la abrasión de la pintura será mucho mayor.
Estos micro arañazos, cuando son muy numerosos, son muy visibles al sol, sobretodo en coches oscuros. Provocan unos reflejos en la pintura que parece como si esta estuviese cubierta por una tela de araña…
En definitiva, evita siempre que sea posible los auto lavados, sobre todo si están viejos y descuidados. Pero si no tienes tiempo, y no tienes mas remedio que usar uno, procura buscar uno de confianza que esté bastante nuevo y cuidado.
no uses productos inadecuados para lavar el coche

6. No uses productos inadecuados para lavar el coche.

Uno de los primeros consejos que aportábamos es el de lavar el coche frecuentemente y preferiblemente a mano. Pero debemos dejar claro que un lavado a mano con productos inadecuados puede ser igual de dañino, o más, que lavar el coche en un autolavado viejo para la pintura de tu coche.
Por poner algunos ejemplos, es frecuente ver usar un cepillo de barrer viejo, o una esponja, o, incluso, un estropajo para enjabonar el coche… Estos elementos no son nada delicados con la pintura de tu coche y pueden arañarla, sobre todo los estropajos.
Tampoco es recomendable usar lavavajillas, amoniaco o lejías para lavar la carrocería. estos productos pueden dejar manchas en la pintura y en otras partes de la carrocería…
La mejor opción es emplear champús especiales para carrocerías, ya que tienen un Ph correcto y estas diseñados para eliminar las sustancias mas frecuentes de encontrar en un coche, y enjabonar y secar el coche con bayetas y toallas de microfibra.
no estaciones bajo arboles

7. No estaciones bajo arboles.

La tentación de aparcar bajo un árbol puede ser irresistible por la sombra que producen. Pero debes tener en cuenta algunos aspectos que hacen que aparcar bajo un árbol sea mas perjudicial que beneficioso:
– Los arboles, según la época del año, pueden desprender resinas que se adhieren a la pintura de tu coche. Esta resina es realmente difícil de eliminar con un simple lavado.
– Los arboles son lugares muy frecuentados por aves e insectos. Como ya sabemos, los excrementos de estos animales son especialmente peligrosos para la pintura de tu coche; si aparcas bajo un árbol se acumulará gran numero de excrementos en la pintura de tu coche. 
– Tampoco debemos olvidarnos del polen y las hojas en según que época del año…
Realmente es mejor evitar los árboles para estacionar.


Cuidados especiales…

descontamina y encera la pintura de tu coche cada 3/6 meses

8. Descontamina y encera la pintura de tu coche cada 3/6 meses.

A pesar de todas las precauciones anteriores, es inevitable que la pintura se contamine levemente y sufra un ligero desgaste, aunque sea mínimo.
Es por eso que creemos muy conveniente realizar un tratamiento descontaminante y encerado de la pintura de tu coche cada 3 o 6 meses, según el uso…
– El descontaminado elimina sustancias que se adhieren fuertemente a la pintura y que no se eliminan con un lavado convencional. Estos contaminantes pueden ser polución atmosférica, diferentes pulverizados, resinas de árbol, oxidación férrica…
Mas adelante realizaremos un articulo mas detallado sobre este interesante capítulo.
– Después de descontaminar la pintura es conveniente encerar la superficie de la pintura. El encerado proporciona una película de unas pocas micras de espesor sobre la pintura de tu coche que la protege y le devuelve el brillo que haya podido perder. Además actúa como repelente del agua y la suciedad, por lo que hace que tu coche aguante limpio mas tiempo.
pule la pintura de tu coche cada 2/3 años

9. Pule la pintura de tu coche cada 2/3 años.

Transcurridos 2/3 años desde que compraste o pintaste tu coche, si has seguido todas las recomendaciones anteriores, tu coche se conservará es muy buen estado y tan solo presentará daños muy superficiales…
La mayoría de estos daños se eliminan sin dificultad mediante un pulido bien hecho de la pintura de tu coche.
El pulido consiste en eliminar la capa superficial de la pintura (donde se encuentran los daños) por medio de una pasta abrasiva y la acción de una pulidora.
El pulido restaura la superficie de la pintura, eliminando pequeños arañazos y marcas, y devuelve completamente el brillo perdido.
Después de un pulido es recomendable encerar la pintura de tu coche para protegerla.
En próximos artículos describiremos con mas detalle en qué consiste el pulido de la pintura y cuales son las pautas para realizarlo correctamente.
repara los daños de la pintura de tu coche según se produzcan

10. Repara los daños de la pintura de tu coche según se produzcan.

Es bastante frecuente que los propietarios de vehículos esperen a que se acumulen varios daños en su coche para llevarlos al taller y repararlos todos al mismo o tiempo.
Existen varios motivos por los que desaconsejamos totalmente este hábito:
– El primero de ellos es que algunos daños dejan al descubierto la chapa desnuda de  la carrocería, quedando así muy expuesta a la corrosión. En estos casos hay que reparar el daño y reponer las capas de pintura cuanto antes.
– En segundo lugar, tenemos que decir que cuando se lleva el coche a un taller en un estado muy descuidado, con numerosos daños, el taller no le presta tanta atención y no lo trata con tanto mimo que un coche que se ve bien conservado y con un daño muy concreto. No lo hacen con mala intención, pero realmente ocurre.
– En tercer y último lugar, si reparas los daños de la pintura de tu coche según se vayan produciendo, sera mucho mas fácil para ti repararlos tú mismo y podrás ahorrarte algún dinero…
Recuerda que en Lozauto Motor creemos totalmente en la filosofía del “hazlo tú mismo”.
Si te ha gustado este artículo no dudes en comentar o preguntar lo que quieras, y ayúdanos compartiéndolo…

Articulo extraido de:
 http://www.pintarmicoche.com/10-consejos-para-mantener-la-pintura-de-tu-coche-como-el-primer-dia/